Haz scroll para ver el contenido
En Barcelona, el PP fue primera fuerza en una única manzana en toda la capital catalana. Una zona en la que se emplazan antiguas viviendas para agentes de la Policía Nacional
Esta manzana, sin embargo, es una aldea irreductible en la ciudad de Barcelona. En el resto de la capital, ERC arrasa y consigue ser la fuerza más votada en la mayoría del centro de la ciudad y también en los feudos de JxCAT
Una de las claves de la victoria del PSOE el 28A la tenemos en el cinturón obrero de Barcelona. El PSC vuelve a teñir de rojo este cinturón tras las victorias de ECP el 26J y Cs en las autonómicas de 2017
% en AMB | PSOE | ERC | ECP | Cs | JxC | PP |
---|---|---|---|---|---|---|
28A | 26,6% | 20,1% | 17,6% | 12,8% | 8,1% | 5,8% |
21D | 17,0% | 19,0% | 9,5% | 28,0% | 15,3% | 5,1% |
26J | 17,9% | 14,2% | 27,5% | 12,3% | 10,1% | 15,0% |
¿Por qué es tan importante el área metropolitana de Barcelona? Porque aquí vive el 43% de la población catalana
En Catalunya, los partidos de izquierda fueron mayoritarios en prácticamente todo el territorio. ¿Pasó lo mismo en Madrid? Viajemos para descubrirlo
La división social y electoral en Madrid va de norte a sur. En las zonas ricas del norte, el PP ha sido la opción mayoritaria mientras que en los barrios obreros sureños fue el PSOE
La calle Serrano es el epicentro de las tiendas de lujo en Madrid. Ubicada en el barrio Salamanca, el PP repitió como primera fuerza en su feudo histórico seguido muy de cerca por Cs y Vox
En los barrios obreros del sur la izquierda es mayoritaria. Un terreno reservado para los socialistas con algunas excepciones: en Lavapiés, Unidas Podemos volvió a ser el partido más votado, igual que en 2016
El PSOE resultó el gran vencedor en el sur de Madrid, donde se concentran las zonas de rentas bajas y mayor población inmigrante. Desde Vallecas hasta Carabanchel
¿Y Cs? Consiguió la mayor parte de su fuerza electoral en las zonas de nueva construcción del norte como Las Tablas y Montecarmelo. Aquí, jóvenes profesionales y familias pueblan los bloques residenciales con piscina interior
Una curiosidad: entre las pocas manzanas en las que Vox fue el partido más votado en la ciudad de Madrid está ubicado el Museo de la Guardia Civil
En la comunidad madrileña, el PP ha perdido por la derecha para favorecer a Vox y el PSOE gana por la izquierda robando a Unidas Podemos
% en C. Madrid | PSOE | Cs | PP | UP | Vox |
---|---|---|---|---|---|
28A | 27,3% | 20,9% | 18,6% | 16,2% | 13,9% |
26J | 19,6% | 17,8% | 38,2% | 21,3% | 0,5% |
20D | 17,8% | 18,8% | 33,4% | 26,2% | 0,6% |
Sin embargo, España no es solo Madrid y Barcelona. ¿Qué pasó en el resto de grandes ciudades? ¿En qué barrios y calles consiguieron los socialistas su victoria en las elecciones del 28A?
La comunidad de Galicia fue una de las que más giró a la izquierda respecto al 2016. Aunque el voto a Unidas Podemos y En Marea (ahora por separado) cayó más de 6 puntos, el PSOE subió 10
% en Galicia | PSOE + UP + EM | PP + Cs + Vox | Dif |
---|---|---|---|
28A | 47,7% | 43,8% | +3,9 p. |
26J | 44,4% | 50,2% | -5,8 p. |
Un alza de los socialistas que se produjo en las grandes ciudades. En Vigo, la ciudad gallega más poblada, el PSOE arrasó en casi todas las manzanas
A diferencia de Galicia, Andalucía, el mayor feudo histórico del PSOE en elecciones generales, sí giró ligeramente a la derecha en 2019
% en Andalucía | PSOE | PP | Cs | UP | Vox |
---|---|---|---|---|---|
28A | 34,2% | 17,2% | 17,7% | 14,2% | 13,4% |
26J | 31,2% | 33,5% | 13,6% | 18,6% | 0,2% |
En la capital andaluza, PP y PSOE se reparten el poder en la mayoría de barrios de la ciudad. En la periferia, los socialistas. En el centro de la ciudad, los populares
En Los Remedios, el barrio más rico de la ciudad, el PP es la fuerza más votada. La única excepción, la victoria de Cs en la sección censal de la Feria de Abril
Aunque en las andaluzas se extendió el bulo de que Vox había ganado en las 3.000 viviendas de Sevilla, el barrio más pobre de España vota PSOE. Aunque la fuerza más votada fue la abstención
La desigualdad de la capital sevillana también se traduce en desigualdad electoral. Barrios pobres que votan izquierda y se abstienen mucho frente a barrios ricos con alta participación que votan a PP, Vox y Cs
Pero no solo se vota en la zona peninsular. Canarias y Baleares, los dos archipiélagos, suman más de 3 millones de habitantes
En las Islas Canarias, la caída del PP ha sido histórica. Pierde 20 puntos y pasa del 34% del voto en 2016 al 15% en 2019. Los que más suben: PSOE y CCa-PNC
% en Canarias | PSOE | UP | PP | Cs | CC | Vox |
---|---|---|---|---|---|---|
28A | 27,8% | 15,7% | 15,5% | 14,7% | 13,0% | 6,5% |
26J | 22,5% | 20,3% | 34,0% | 12,0% | 8,0% | 0,1% |
La capital de Gran Canaria muestra ese giro a la izquierda: ahora el PSOE es fuerza hegemónica en todas las manzanas en las que el PP arrasó en 2016
El desplome de los populares también se repite en uno de sus grandes feudos históricos: la Comunidad Valenciana. En el 28A, PSOE le arrebata al PP las tres grandes ciudades (Valencia, Alicante, Elche)
En la capital valenciana, los populares solo resisten en los barrios ricos del centro como El Pla del Remei. El PSOE es primera fuerza en todas las manzanas de la periferia que ganó el PP y Podemos y Compromís en 2016
¿Y en la España vacía? En las provincias que reparten cuatro o menos escaños, el PP pierde 15 escaños que (van principalmente a Cs) y Unidas Podemos se deja 5 diputados (que van al PSOE)
Escaños | PSOE | PP | Cs | UP | Otros |
---|---|---|---|---|---|
28A | 25 | 19 | 12 | 1 | 5 |
26J | 18 | 34 | 0 | 6 | 4 |
Teruel, la zona cero de la España despoblada, muestra la tendencia. Mientras que el PP fue el partido más votado en todas las manzanas de la ciudad, el 28A Cs y PSOE ganan terreno a los populares
¿Y Vox? ¿Dónde consiguió sus mejores resultados el 28A?
La Región de Murcia fue la comunidad autónoma en la que Vox consiguió su mejor resultado: 18,6%. En concreto, fue el partido más votado en la mayor parte de las zonas agrícolas de la costa
El mar de plástico del sureste peninsular (por los invernaderos) parece ser el gran baluarte de Vox en las elecciones del 28A. También en El Ejido, la formación verde fue primera fuerza
EAJ-PNV y EH Bildu se reparten la mayor parte de la geografía de Euskadi el 28A. Unas elecciones en las que PP, Cs y Vox se estrellan en el País Vasco sin conseguir ningún escaño
% en Euskadi | PNV | PSOE | UP | Bildu | PP | Cs |
---|---|---|---|---|---|---|
28A | 31,0% | 19,9% | 17,6% | 16,7% | 7,4% | 3,1% |
21D | 24,9% | 14,2% | 29,1% | 13,3% | 12,9% | 3,5% |
El gran ganador: EAJ-PNV. En la capital bilbaína es primera fuerza en sus feudos (Abando y Deusto) y amplía su fuerza en la mayoría de distritos de la ciudad
¿Qué votaron tus vecinos en las elecciones generales? Consulta en este mapa qué partido fue el más votado, los resultados por bloque izquierda-derecha, en qué manzanas hubo más abstención y cómo quedaron las formaciones en cada sección censal